“Estamos plagados de juanchos”: Reportan avistamiento de tres cocodrilos en La Moscú
Mientras los niños juegan con toboganes e inflables entre el agua desbordada del Tamesí en la calles de la colonia Vicente Guerrero, el miedo se olvida, aunque existe, es mejor no pensar en el colapso de un hogar.
Tampico, es una ciudad rodeada de agua, todos saben de las nutrias, de las emblemáticas jaibas, de los mapaches, los ovnis, pero los cocodrilos no se quedan atrás.
Ver cocodrilos se ha vuelto algo común en la zona
Hoy en día es común ver un cocodrilo paseando por las banquetas, en el patio de las casas y qué decir de los alrededores de la laguna del carpintero que se ha convertido en atractivo turístico, incluso hay una zona exclusiva llamada “cocodrilario”.
La reproducción del saurio es año con año en la zona y aunque a veces no son visibles ahí están en su hábitat, con mandíbulas abiertas, listos para atacar a quien invada su territorio.
La colonia Vicente Guerrero, mejor conocida como “La Moscú”, hoy prende sus alarmas con el avistamiento de tres cocodrilos, uno de más de dos metros, otro de metro y treinta centímetros y uno más pequeño menor al metro.
Los cocodrilos se han asentado en los hogares
Elías Gerónimo, vive en una de las partes más altas de la colonia, pero a un costado del estero. La paz que reinaba en su hogar, hoy se terminó pues justo en la parte trasera de su patio, que también ya fue alcanzada por la creciente del Tamesí, encontró a tres saurios postrados en unos troncos. Sabe que lo que hoy sucedió no es nada fuera de lo común de lo que actualmente está pasando en Tampico.
“Estamos plagados de Juanchos, aquí, a parte de ser un atractivo, se ha convertido en un peligro para las familias”, dice con cierto nerviosismo pues el nivel del agua está a escasos centímetros de entrar a su hogar.
Su casa construida con partes de concreto, madera y algunas láminas, está a unos cuantos metros de la carretera Tampico-Valles, pero eso no lo alejó de la creciente del río. Su familia la integran siete personas, entre ellas un niño de once años, todos muestran en su cara incertidumbre, temor, nerviosismo.
“Hoy se terminó la tranquilidad, llegaron los juanchos y mi familia está amenazada, también mis perritos, por estos terribles animales”.
Un grupo de bomberos acude al llamado de auxilio, se apresuran al pasar por un espacio angosto hasta llegar al patio trasero de la casa de don Elías. “Ahí, ahí de aquel lado estaban esos animales”, dice mientras un bombero ingresa al charco de agua con el poste de captura en mano.
“Son tres, el más grande mide como dos metros, otro como de un metro treinta y aquí estamos resguardándonos porque son un peligro, lo mismo para nuestros animalitos y tenemos qué tener mucho cuidado”.
Mientras su esposa hace la comida con un ojo en la estufa y otro en el charco de agua, comenta que el cocodrilo es grande “ahí estaba parado con el hocicote abierto, como esperando la comida, está grande”.
La búsqueda no rindió frutos, el agua turbia no permite ver con claridad; no hubo capturas, pero se queda el temor de la gente que sigue saliendo de sus hogares por las calles inundadas de “La Moscú”.
Bomberos capturan otro cocodrilo de 2 metros
Cuerpo de bomberos de Tampico llegaron a la vivienda de una familia en la colonia “Moscú” quienes reportaron la presencia de un cocodrilo de aproximadamente 2 metros de largo, tras un buen esfuerzo lograron capturarlo.
Usuarios en redes sociales reportan captura de cocodrilos
Mediante redes sociales un usuario de nombre “Osvaldo” nos hizo llegar la fotografía de un ejemplar pequeño, el cual capturó en su hogar ubicado en el sector “Moscú”.
milenio
Publicar comentario