Gobierno de AMLO espió a 456 personas con Pegasus en 2019: R3D


En 2023, cuatro años después de este espionaje, AMLO dijo en una conferencia matutina: ‘No espiamos a nadie, no escuchamos teléfonos de nadie’.
En tan solo dos meses del año 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador usó el software Pegasus para espiar a 456 personas en México, según documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group, reportó la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

“Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”, expone R3D.

De acuerdo con la organización, WhatsApp aportó una lista de países con víctimas de Pegasus, en la cual México ocupa el primer lugar con 456 casos entre entre abril y mayo de 2019.
Le siguen: India, con 100 casos y Baréin, con 82.
“Las 456 víctimas identificadas por WhatsApp corresponden únicamente a un periodo de dos meses, lo que sugiere la verdadera escala de la vigilancia ilegal en México y la gravedad del encubrimiento de estos abusos por parte del gobierno mexicano”, señala R3D.
“Estos ataques estarían vinculados con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp que fue usada en contra de personas usuarias del sistema operativo Android“, explica.
Esta investigación de la Red por los Derechos Digitales, Artículo 19, Social TIC, Aristegui Noticias, Proceso y Animal Político determinó que los teléfonos de, al menos 3 periodistas y personas defensoras de derechos humanos fueron espiados con Pegasus entre 2019 y 2021.

ARISTEGUINOTICIAS

Publicar comentario

You May Have Missed

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial