Esta es la persona más inteligente de la que se tenga registro histórico

MÉXICO.- La inteligencia es un atributo altamente valroado en la sociedad por distintas razones, desde facilitar el aprendizaje y la adquisición de conocimientos, hasta mejorar la capacidad para resolver problemas y la toma de decisiones.

Durante toda la historia son cientos de personas que han brillado por su gran inteligencia, desde Wolfgang Von Goethe; Leonardo da Vinci, Isaac Newton, o Albet Einstein. Sin embargo, aunque su inteligencia es superior, se estima que su IQ llega desde los 180 puntos hasta los 200.

¿Quién es la persona más inteligente de la que se tenga registro histórico?
Tras las grandes entidades que se mencionaron anteriormente; se cree y se estima que hay otra persona que podría ser la más inteligente de todos los tiempos, con un IQ superior a los 250 puntos. Su nombre era William James Sidis.
William James Sidis, nacido el 1 de abril de 1898 en Nueva York, es considerado por muchos como el hombre más inteligente de la historia. Desde una edad temprana, Sidis mostró habilidades intelectuales extraordinarias. A los 18 meses ya podía leer el New York Times, y a los ocho años dominaba ocho idiomas, incluyendo el latín, griego, francés, ruso, alemán, hebreo, turco y armenio. Su capacidad para aprender y retener información era asombrosa, lo que lo llevó a ingresar a la Universidad de Harvard a los once años.
Sidis no solo destacó en el ámbito académico, sino que también mostró una profunda curiosidad por una amplia gama de disciplinas. Escribió cuatro libros entre los cuatro y los ocho años, dos de anatomía y dos de astronomía.

Inventó su propio idioma: Vendergood.
Además, inventó un idioma propio llamado “Vendergood” a los siete años. Su intelecto no se limitaba a las ciencias; también tenía un profundo interés en la historia, la antropología y la lingüística, lo que lo convirtió en un verdadero polímata.

A pesar de sus logros intelectuales, la vida de Sidis no estuvo exenta de dificultades. Su padre, Boris Sidis, un renombrado psiquiatra, aplicó métodos educativos intensivos que, aunque potenciaron su intelecto, también lo aislaron socialmente. William enfrentó bullying y una presión constante para cumplir con las expectativas de su padre, lo que afectó su bienestar emocional. A pesar de su brillantez, Sidis nunca encontró la felicidad personal y murió solo a los 46 años.

El cociente intelectual de Sidis se estima entre 250 y 300, una cifra que supera con creces a otros genios históricos como Albert Einstein y Isaac Newton.

Sin embargo, su vida es un recordatorio de que la inteligencia excepcional no siempre garantiza una vida plena y satisfactoria. La historia de Sidis plantea preguntas importantes sobre el equilibrio entre el desarrollo intelectual y el bienestar emocional.

A lo largo de su vida, Sidis publicó varios trabajos bajo seudónimos para evitar la atención pública. Su legado incluye contribuciones significativas en matemáticas, historia y lingüística, aunque muchas de sus obras permanecen poco conocidas.

EL IMPARCIAL

Publicar comentario

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial