Exportaciones de carne de res bajan 2% en una semana tras veto de Estados Unidos Naturaleza Aristegui
Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77,100 toneladas métricas ™ de carne de res a Estados Unidos, una reducción interanual del 6% respecto de 2024.
Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2% en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido a la detección del gusano barrenador en el sur de México.
De acuerdo con el Resumen Semanal Agroalimentario del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), este impacto fue equivalente a una reducción de 3,500 toneladas métricas.
“Los precios nacionales se mantienen levemente al alza, sin embargo, persiste la preocupación en el sector por la presencia del gusano barrenador y el cierre de las exportaciones de ganado en pie”, abundó el reporte.
Además, la nota del GCMA indicó que los productores del norte del país han manifestado su inquietud ante las pérdidas monetarias derivadas de la interrupción de esta actividad comercial.
Incluso, mencionó que líderes ganaderos de Sonora y Chihuahua han solicitado al Gobierno mexicano el cierre de la frontera sur, con el objetivo de evitar el ingreso de animales infestados.
En este sentido, detalló que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS) han intensificado los esfuerzos para contener la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur-sureste de México.
Desde noviembre de 2024, ambas agencias han liberado más de 885 millones de moscas estériles para frenar la expansión del parásito, que amenaza la sanidad del hato ganadero mexicano.
Hasta la semana 19 del año, México ha exportado 77,100 toneladas métricas ™ de carne de res a Estados Unidos, una reducción interanual del 6% respecto de 2024.
ARISTEGUINOTICIAS
Publicar comentario