Detecta SSP uso de ponchallantas en estos municipios de Puebla
El titular de la SSP consideró favorable la propuesta para sancionar el uso de estos artefactos
En el último medio año, se detectó el uso de ponchallantas en al menos cuatro municipios de Puebla, reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González.
El vicealmirante respaldó la propuesta legislativa para reformar el Código Penal y sancionar hasta con 6 años y 8 meses de prisión a quienes utilicen este tipo de artefactos, al señalar que el uso y lanzamiento de ponchallantas ha sido recurrente en tramos carreteros y operativos policiales.
a iniciativa del Congreso es buena, la voy a analizar. Ayer me la comentaron, la leí un poco y no me parece mal. Creo que, con la experiencia que hemos tenido, podríamos trabajar para enriquecerla,
expresó.
El titular de la SSP reveló que desde su llegada a la dependencia se han detectado al menos ocho casos de uso de este dispositivo en municipios como Cuautlancingo, Santa Rita Tlahuapan, Esperanza y Tehuacán.
Además, indicó que las personas que portan estos artefactos los utilizan principalmente para robar un vehículo o cometer algún otro ilícito.
Nos han tocado casos en donde las personas intentaron robar un auto transporte o hicieron algún acto ilícito, pero el ponchallantas era parte de lo que se ponía a disposición, no era una atenuante para elevar la pena,
indicó.
Fue el pasado 19 de junio cuando el diputado Andrés Villegas Mendoza presentó la iniciativa para reformar el Código Penal.
Apuntó que en la capital poblana y municipios del interior del estado, se ha vuelto una forma de obligar a los automovilistas a pararse en vialidades para robarles, secuestrarlos o privarlos de la libertad.
La propuesta establece de Villegas Mendoza establece que se sancionará con tres días a cuatro años de cárcel a quienes utilicen uno o más instrumentos prohibidos en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas o cualquier objeto adaptado para ponchar llantas.
OEM
Publicar comentario