El Real Oviedo regresa a Primera División tras 24 años impulsado por empresarios mexicanos

El Real Oviedo volvió a la élite del futbol español después de 24 años. El histórico club asturiano venció en tiempo extra al CD Mirandés en el partido de vuelta del playoff de ascenso y selló su pase a la Primera División con un marcador global de 3-2.

Con un estadio Carlos Tartiere lleno hasta las gradas, donde más de 29 mil aficionados vivieron una noche inolvidable, incluido el piloto Fernando Alonso, los dirigidos por Veljko Paunović lograron revertir una serie que comenzó cuesta arriba.
Grupo Carso y el Real Oviedo
El Real Oviedo volvió este sábado a la Primera División del futbol español, poniendo fin a una espera de 24 años y cerrando un capítulo de reconstrucción que comenzó en 2012. En noviembre de ese año, con el club sumido en una grave crisis económica y deportiva (militando en la antigua Segunda B, el tercer nivel del futbol español), Grupo Carso acudió al rescate con una inversión clave que evitó la desaparición de la institución. Fue un gesto de confianza en un club histórico que entonces luchaba por sobrevivir.

A partir de esa fecha, el Real Oviedo inició un proceso de transformación estructural y financiera que lo alejó de la incertidumbre y lo preparó para volver a competir con ambición. La llegada del Grupo Pachuca en 2022, que asumió la mayoría del control accionarial, reforzó ese camino con una gestión deportiva más cercana y especializada.
Con el respaldo de estas dos fuerzas mexicanas, y el empuje incansable de su afición, el club ha regresado por fin a la élite del futbol español. El ascenso de este 21 de junio no solo representa un logro en el terreno de juego, sino también el desenlace feliz de una década de resistencia, trabajo y visión a largo plazo.

Así fue el partido con el que Real Oviedo regresó a Primera División
El Mirandés se adelantó al minuto 17 con un gol de cabeza de Panichelli, ampliando su ventaja global a 2-0. Sin embargo, el Oviedo reaccionó antes del descanso con un penalti bien cobrado por Santi Cazorla, uno de los grandes referentes del equipo y símbolo de esta generación. Ya en la segunda mitad, Ilyas Chaira aprovechó una serie de rebotes en el área rival para empatar el marcador global 2-2 y dar nueva vida al equipo carbayón.
Con el empate en el tiempo reglamentario, el partido se fue al alargue. Fue entonces, al minuto 103, cuando Portillo marcó el gol del ascenso con una media vuelta dentro del área que se coló en la portería del Mirandés. La anotación desató la locura en las gradas y puso cifras definitivas al marcador.

UNOTV

Publicar comentario

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial