Encuentran arsénico, plomo y otros metales tóxicos en tampones menstruales
Los tampones de varias marcas que potencialmente usan millones de personas cada mes pueden contener metales tóxicos como plomo, arsénico y cadmio, según un nuevo estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia y la Universidad de California en Berkeley.
Al analizar 30 tampones de 14 marcas diferentes, los investigadores descubrieron distintos niveles de concentración de 16 metales pesados diferentes, los cuales son: arsénico, bario, calcio, cadmio, cobalto, cromo, cobre, hierro, manganeso, mercurio, níquel, plomo, selenio, estroncio, vanadio y zinc.
Por el momento, no está claro si los metales detectados en este estudio contribuyen a algún efecto negativo para la salud. Investigaciones futuras probarán qué cantidad de estos metales pueden filtrarse de los tampones y ser absorbidos por el cuerpo; así como medir la presencia de otros químicos en los tampones.
¿Cómo llegan los metales a los tampones?
Los investigadores indicaron que los metales podrían llegar a los tampones de varias maneras. En el caso del algodón este podría haber absorbido los metales del agua, el aire o el suelo, a través de un contaminante cercano, por ejemplo, si un campo de algodón estaba cerca de una fundición de plomo.
Aunque también es posible que algunos fabricantes podrían estar agregádolos intencionalmente durante la fabricación como parte de un pigmento, blanqueador, agente antibacteriano o algún otro proceso en la fábrica que produce los productos.
unotv
Publicar comentario